Guatemala, Guías, Tips, Viajando a:, Viajando barato, Viajando sola

9 días recorriendo Guatemala

Guatemala es un país al que nunca me imagine visitar, sabia de su existencia, que se encontraba en Centroamerica, pero para mi era uno de esos paises que te nombran y no tienes ni la menos idea que hay allí. Mi viaje a este país comenzó cuando se me metió la idea de conocer las ruinas arquieológicas de Tikal, y que se afianzo una vez que encontre unos pasajes baratos para Ciudad de Guatemala, su capital, todo esto fue mi punto de partida para planificar los 9 días recorriendo todo este país.

La planificación que te presento acá la realice para que hagas todo el viaje por tu cuenta, contratando solamente los toures necesarios y sobretodo los traslados, de esta forma podrás ahorrar considerablemente y a la final solamente harás lo que realmente a ti te guste. Eso si te advierto, vas a caminar bastante, cada vez que llegues al hotel lo único que querras será dormir, pero te sentirás satisfecho por todo lo visitado durante el día. Por esa razón prepara tus maletas metiendo sobretodo zapatos comodos y que comience la aventura conociendo un país pequeño pero con mucho potencial para ofrecer.

Día 1 Llegada a Ciudad de Guatemala

La Ciudad de Guatemala es la capital de este país y es por donde arriban la mayoría de los turistas que llegan por aire, que para serles sinceros no es la gran mayoría porque es más frecuente que lleguen por tierra bien sea desde México o Belice. Esta ciudad no tiene mucho atractivo turisticos y por lo general se le dedica un solo día para visitar el centro historico y sus alrededores. Debido a que este es un recorrido de solamente 9 días y hay que aprovecharlo al máximo te recomiendo que en este día te dediques a conocer al máximo esta ciudad.

Día 2 Conociendo Flores

Para el segundo día en Guatamala te recomiendo irte hasta Flores en el departamento de Petén, para ello tienes dos opciones o por avión o por tierra. La primera obviamente es la mas cara pero lo más rápida, mientras que la última es la más económica pero son un poco más de 8 horas de viaje, por lo que si eliges esta opción lo mejor que puedes hacer es tomar un bus y viajar en la noche para aprovechar el día.

En Flores tienes muchos lugares por conocer, puedes pasear por el pueblo y recorrer el lago Petén Itzá, sobretodo en el atardecer. También puedes recorrer su alrededores en donde podrás encontrar algunas ruinas mayas. En mi caso yo seleccione esta opción y me fui hasta Ceibal cerca del rio La Pasión en donde pude visitar unas ruinas arqueologicas en plena selva.

Para hospedarte hay un sin fin de lugares en Flores para distintos presupuesto, también tienes la opción de quedarte en alguno de los pueblos alrededor del lago. Si lo que quieres es algo más tranquilo, por te recomiendo quedarte en El Remate.

Día 3 Visita a Yaxhá

Para este día te sugiero realizar dos excursiones, la primera es subir el Cerro Cahuí ubicado muy cerca de El Remate y por la tarde es ir hasta Yaxhá, en donde encontraras unas ruinas arqueológicas mayas.

Durante la primera visita podrás disfrutar de los monos aulladores, los monos arañas e inclusive si tienes suerte hasta culebras (yo pude ver dos). Al final del recorrido tendrás una vista privilegiada del lago Petén Itzá. La duración del recorrido dependerá solamente de ti. En mi caso solamente realice el recorrido corto que fue de unas dos horas ,pero puedes hacer el recorrido largo que es de 3 horas y podrás apreciar más de los monos aulladores.

Después de toda esta caminata puedes darte un baño en el lago y tomar un buen almuerzo. Pregunta en el hotel sobre un taxi de confianza que puedas contratar para que te lleve hasta Yaxhá y te espere, de esta forma puedes negociar el precio. Esto también lo puedes hacer por medio de una agencia de viajes, que también ofrece estos servicios. Lo ideal es que después de almuerzo vayas saliendo hasta Yaxhá ya que el recorrido puede ser de dos horas aproximadamente.

Una vez en Yaxhá puedes contratar un guía en la entrada o hacer el recorrido por tu cuenta, ya que todo esta bien identificado tu decides. Considera que el recorrido puede durar mas o menos dos horas y lo ideal es que puedas observar el atardecer desde acá.

Finalizado esto toma nuevamente tu taxí y que te lleve hasta Flores o Tikal, esto te lo dejo a tu elección. Puedes pasar la noche en Flores y al día siguiente tomar un taxí compartido e irte hasta Tikal o te puedes alojar esta noche en uno de los tres hoteles que están en la entrada de las ruinas para que bien temprano en la mañana hagas el tour del amancecer, obviamente este hospedaje no es barato, pero en mi opinión es bueno darse estos lujos de vez en cuando.

9 días recorriendo Guatemala

Día 4 Visita a Tikal

Como te comente anteriormente, para este día tienes dos opciones, una puedes hacer el tour del amanecer en Tikal para despues seguir recorriendo las ruinas por tu cuenta o puedes llegar durante el día y hacer el recorrido. Lo mágico de la primera opción es que vez como la selva se despierta, pasar por piramides y todas las ruinas sin verlas porque la oscuridad no lo permite y a medida que va amaneciendo es que te das cuenta la inmensidad del lugar, estoy consciente que es un sacrificio la hora y que no es barato, pero si les soy sincera vale la pena, es una experiencia única.

Acá vas a caminar como muy pocas veces lo haz hecho y vas a subir piramides hasta el cansancio, pero haganlo no pierdan esta oportunidad, porque les aseguro que será único, muy dificilmente volveran a visitar Tikal nuevamente en sus vidas, entonces caminelan, subanse en las ruinas, pregunten si es necesario, inclusiven pierdanse, porque las ciudad es tan grande que muy probablemente podrán perderse sino cuentan con un mapa del sitio.

Visitar Tikal es tomarse todo un día para esto, en ciertos puntos encontrarán puestos donde venden snacks y bebidas y si quieren comer algo pueden hacerlo en los restaurantes de los hoteles o en los comedores que quedan muy cerca de la entrada. Ustedes pueden salir y volver a entrar ya que le entrada es valida por todo el día.

Cuando crean que lo han visto todo, regresen hasta Flores en alguno de los taxis compartidos que pueden contratar en la entrada de las ruinas.

Dia 5 Visita a Antigua

A partir del día 5 dejamos a un lado las ruinas mayas y nos dedicamos a conocer Guatemala, para este día te dejo otra vez dos opciones para irte hasta Antigua, aire o tierra, si es la segunda te recomiendo que tomes en bus en la noche para que puedas aprevechar el día. En cambio si es la primera toma el primer vuelo hasta Ciudad de Guatemala y de allí toma algún “shuttle” que te deje en Antigua (shuttle se le conoce en Guatemala a vehiculos compartidos que buscan en un lugar específico y te dejan en otro, los mismos pueden hacer recorridos cortos o largos).

Antigua queda a menos de 45 minutos de Ciudad de Guatemala y fue capital del país durante una epoca. Todo esto cambio a raíz de un terromoto que azotó la ciudad y que la dejo en ruinas ,lo que provoco que se trasladará los poderes a donde se encuentran en estos momentos. Pero fue esta tragedia lo que convirtió a Antigua en un lugar turístico, debido a que las ruinas de las iglesias, monasterios, entre otros es lo que atrae a la gran mayoría de los turísticos. Pero no se dejen engañar no solamente son ruinas lo que podrán visitar acá, Antigua es una pequeña ciudad que es agradable caminar y que tiene un ambiente con bastante carisma.

Para este día te recomiendo contratar un tour para subir el volcán Pacaya. Sé que estarás cansado tanto caminar, pero ya te lo había advertido, y este paseo vale la pena hacerlo porque serán pocas las oportunidades que tendrás para subir un volcán activo. El recorrido es un poco pesado pero no es tan dificil, son aproximadamente dos horas de caminata considerando la subida y la bajada, pero la vista vale la pena. Te recomiendo llevarte algo que te abrigue ya que una vez que este arriba hace bastante brisa.

Hospedarse en Antigua será fácil, tendrás un sin fin de opciones, tienes desde hoteles tipo boutique como hostales, esto te lo dejo a tu selección. Si te aconsejo no te guies en ubicación ya que practicamente todo queda cerca y podrás hacerlo caminando sin necesidad de tomar taxi.

Día 6 Visita a Chichicastenango

En Chichicastenango se instala uno de los mercados más grandes de Latinoamerica los días jueves y domingo, por lo que si el sexto día coincide con uno de estos días te invitó a que contrates un shuttle para que te lleve hasta Chichicastenango, o como los locales le dicen Chichi. El recorrido dura tres horas aproximadamente por esa razón descansa un poco y disfruta del paisaje.

Una vez que llegas a Chichi vas a caminar, caminar y caminar. Podrás recorrer el mercado de frutas y hortalizas, pero también el de comida, artesanías, ropa, inclusive hay un área en donde puedes ver como se comercializa animales de corral como pollos y gallinas. Esto es un festival de colores que vale la pena perderse por sus calles.

Durante la visita no dudes visitar la iglesia y el cementerio en donde será evidente sincretismo entre el catolicismo y las culturas locales. Probablemente tendras la suerte de ver algunos rituales que desarrollan los locales en estos lugares.

A las cuatro de la tarde aproximadamente podrás regresar nuevamente a Antigua en el mismo shuttle que contrataste.

9 días recorriendo Guatemala

Día 7 Visita a Panajachel

Durante el septimo día te propongo en la mañana conocer aquellos lugares de Antigua que aún no hayas visitado, trata de hacer algún recorrido con un guía o planifica muy bien la ruta con algún mapa de la ciudad para que de esta forma no pierdas de visitar ningún rincon de esta pequeña pero increible ciudad.

En la tarde contrata un transfer para que te lleve hasta Panajachel, la ciudad más importante alrededor del Lago Atitlan. Acá también tendrás un sin fin de opciones de alojamiento, obviamente entre más te alejes de las orillas del lago más barato será el hospedaje. Quedate esta noche acá y disfruta del ambiente de la ciudad.

Dia 8 Visita a Lago Atitlan

El Lago Atitlan esta rodeado de volcanes inactivos y de pueblitos que cada uno tiene un encanto distintos. Por ello contrata algún tour o toma algún “agua taxí” para que te lleve a varios de estos pueblitos. Los que te recomiendo visitar son Santiago, San Marcos de la Laguna y San Pedro de la Laguna.

Dependiendo de lo que tardes en cada uno de los pueblos esta visita puede durar todo el día, otra opción que tienes acá es la de visitar alguno de los volcanes alrededor del lago.

Día 9 De regreso a la vida real

Esta es el último día del viaje por eso, dependiendo de la hora en que tengas tu vuelo, te puedes quedar un tiempo más en Panajachel o viajar el día anterior. Considera que de Panajachel a Ciudad de Guatemala son un poco más de tres horas, por lo que toma el tiempo que consideres prudente para tomar algún shuttle que te lleve hasta el aeropuerto.

Guatemala es un país pequeño que puedes recorrerlo vía terrestre, las carreteras están en buen estado y de esta forma podrás disfrutar del paisaje. Si tienes más días te recomiendo que vayas hasta Semuc Champey en Lanquin muy cerca de Flores.

Deja un comentario