
Aeropuertos en Galápagos
Esta entrada para algunos les parecerá innecesaria porque, de qué se puede hablar sobre un aeropuerto, pero lo que muchos no saben, cuando viajan a Galápagos, es que el archipielago cuenta con tres aeropuertos, 2 de ellos comerciales y una pista de aterrizaje ubicada en Isabela utilizada por los locales y turistas viajando entre islas.
Los dos aeropuertos comerciales se encuentra uno en la isla de Baltra, y sirve a la isla Santa Cruz, llamado Aeropuerto Seymour (GPS) y el otro, llamado San Cristobal (SCY) ubicado en la isla con el mismo nimbre.
Ambos aeropuertos reciben vuelos diarios de diversas aerolineas provenientes desde Quito y Guayaquil. El vuelo Guayaquil a Galápagos es de 1 hora y 40 minutos mientras que desde Quito vía Guayaquil dura aproximadamente 3 horas y 10 minutos.
Obviamente los vuelos saliendo desde Guayaquil son más económicos que los que salen desde Quito aunque el costo es casi el mismo si se vuela a San Cristobal o Baltra.
¿Cuál escoger?
Todo dependerá que quieres hacer durante tú estadía en el archipielago, por ejemplo si viajas en un crucero debes considerar desde donde sale y a donde llega ya que a veces se embarca en un puerto y desembarca en otro, por lo que deberás llegar por un aeropuerto y salir por el otro.
Si lo que vas es a establecerte en un isla para realizar tours diarios desde ella, lo ideal es establecerte en Puerto Ayora en Santa Cruz, por ser la isla más centrica, por lo que llegar al aeropuerto en Baltra es la mejor elección.
Si lo que quieres hacer en tu visita es bucear, practicar surf o pescar definitivamente debes llegar a San Cristobal ya que desde acá tienes las mejores opciones para practicar estas actividades.
Llegar al aerpuerto
Llegar al aeropuerto en San Cristobal es sencillo ya que la ciudad queda a tan solo 5 minutos por lo que puedes irte caminano o en un taxí sin ningún problema.
En cambio si llegas por Baltra tienes que tomar varios transportes para llegar hasta tu destino, que seguramente es Puerto Ayora.
Si este es tú caso, después de recoger las maletas debes tomar un bus hasta el muelle. Estos buses son provistos por cada aerolineas y no debes cancelar nada ya que su costo lo pagas al momento de comprar los pasajes. El viaje desde el aeropuerto hasta el muelle es de menos de 10 minutos. Considera que tienes que montar tus maletas y todo lo que lleves en cada uno de los transportes que debes tomar, por lo que es recomendable no llevar tanto equipaje para este viaje.
Una vez en el muelle tienes que tomar un taxi acuatico que te deja en el Canal de Itabaca. El costo es de 1 dolár y el recorrido es de menos de 5 minutos.
Ya en el otro lado puedes tomar un taxí o un autobus local, esta última opción es la más barata pero las salidas no son frecuentes por lo que es seguro que tengas que esperar un buen rato hasta que el bus se llene de pasajeros o ponerte de acuerdo con varios pasajeros y compartir el costo de un taxí. El recorrido desde acá hasta Puerto Ayora es de 1 hora aproximadamente.
Toma en cuenta que este mismo recorrido lo tienes que hacer al regreso, si viajas nuevamente por este aeropuerto, por lo que tienes que tomar tus previsiones al momento de tu salida.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.