Argentina, Brasil, Iguazú, Viajando a:, zentradas

Cómo llegar al Foz do Iguaço desde Puerto Iguazú

Puerto Iguazú es la localidad más cercana en Argentina para visitar las cataratas del lado brasileño, e incluso también para visitar las del lado argentino. Muchos viajeros seleccionan esta ciudad como centro de operaciones para así visitar ambos lados. Razón por la cual acá te digo cómo puedes llegar al Foz do Iguaço desde Puerto Iguazú en Argentina.

Lo primero que tienes que saber es que el Parque Nacional do Iguaço (Brasil) se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la frontera con Argentina, por lo que tienes varias opciones para llegar hasta allá.

La primera, y la menos usada por los turístas, es irte en carro, esto se debe a que es muy poco probable que cuentes con un carro para la estadía considerando que la ciudad es muy pequeña y la gran mayoría de las cosas las puedes hacer caminando.

La segunda opción que tienes, y es la que yo recomiendo, es dirigirte a la terminal de pasajeros de Puerto Iguazú y comprar el pasaje ida y vuelta hasta la cataratas en el lado brasileño. La línea de buses mayormente usada es Rio Uruguay y te deja en toda la entrada del Parque y te recoge aquí mismo para regresar al lado argentino. Inclusive si quieres visitar el Parque de las Aves también hace una parada al frente del mismo. Los buses son bastante cómodos y el personal es excelente.

Te recomiendo comprar de una vez los pasajes de ida y vuelta para que de esta forma no tengas que preocuparte del efectivo para pagar el pasaje de regreso.

También tienes que estar pendiente de los horarios de salidas tanto en el lado de Argentina como en el de Brasil. Las ruta comienza a funcionar en el lado argentino a partir de las 8:30 de la mañana con salidas a cada hora siendo la última a las 2:30 pm. Mientras que en el lado brasileño la salida comienza a las 9:30 de la mañana siendo la última a las 5 de la tarde.

Este viaje es de aproximadamente 40 minutos, tomando el cuenta las paradas que tienes que hacer en migración.

La tercera recomendación es la de tomar un autobús en la terminal de pasajeros de Puerto Iguazú hasta el centro del pueblo Foz do Iguaço y desde la terminal urbana, ubicada al frente en donde te deja el primer autobús, tomar otro transporte que te deja en el parque. Esta opción es un poco más económica que la anterior pero te tomará más tiempo ya que deberás esperar las salidas de los respectivos buses.

Migración en la frontera entre Argentina y Brasil

Para realizar esta visita DEBES llevarte tu pasaporte o tu identificación, ya que deberás hacer migración por lo menos en Argentina y, dependiendo de tu nacionalidad, también en Brasil.

No importa en que transporte vayas cuando llegues a la frontera de Argentina te DEBES bajar de tu transporte para que te sellen la salida de este país, esto no importa si eres argentino, de algún país del Mercosur, o europeo, esto es obligatorio hacerlo y lo tiene que hacer la persona directamente.

Una vez finalizado esto deberás tomar nuevamente tu transporte y pasar el puente hasta llegar a la frontera de Brasil, acá dependerá de tú país de procedencia te tocará hacer migración. Los únicos países que no son necesarios hacer este trámite son los miembros del Mercosur, el resto de ciudadanos de otros países es necesario registrar la entrada a este país.

A diferencia de Argentina, este tramite no es necesario hacerlo de manera personal, por lo que el personal de los buses se encargan de recoger los pasaporte y llevarlo a migración para su respectivo sello y posteriormente se lo entregan a cada una de las personas.

Todo este procedimiento te tocará hacerlo a la vuelta nuevamente, esta vez para salir de Brasil y para luego entrar a Argentina.

Recuerda que algunos países necesitan de un visado para entrar a Brasil por lo que es conveniente verificar si tú lo necesitas, por ejemplo los ciudadanos estadounidense requieren visa para ingresar a este país. Para tu conocimiento, el procedimiento de visado lo puedes hacer directamente en Puerto Iguazú y es relativamente rápido dura a penas dos días este proceso.

Deja un comentario